Los cubanos del cambio
En mi opinión los cubanos somos apabullantes, si nos apasionamos con una causa vamos hasta
el final; y cuando tiramos algo a basura, eso muere para nosotros.
Una gran cantidad de personas viviendo en Cuba ya no esperan nada del sistema actual y han
tomado la actitud de decir” digan y hagan lo que les dé la gana, que nosotros
hacemos lo mismo”. Eso se refleja en la doble moral, el “salvase quien pueda”, la
indisciplina social y la paralización del cambio. Eso puede ayudar a
sobrevivir, pero no lleva a una vida mejor.
Todos tenemos que contribuir al cambio por nuestro propio bienestar, pero
los protagonistas serán los residentes en la isla y están son algunas de las características
de esa población.
1. La edad promedio es 39.5 años. No tienen experiencia de la vida en la isla
antes del 59 y ha recibido una visión parcializada de esos tiempos. Ha recibido
una educación en las escuelas de acuerdo a una filosofía fracasada. No
participó en el proceso de establecimiento de la revolución. Muy pocos tienen
formación religiosa.
2. El mayor grupo de población,
el 46.9 %, está comprendido en el grupo
de edad entre 25 a 54 años y un 13.9% está en el grupo de edades entre los 15 a
24 años.
3. Los residentes en Cuba tienen que ocupar gran cantidad de
sus energías en buscar su alimento y en la transportación.
4. El acceso a la información libre está limitado al igual
que las comunicaciones.
5. Existe muy buen nivel profesional y educacional.
6. El nivel de educación moral y valores éticos depende
mucho de los valores familiares. El entorno ha sido muy hostil para el
desarrollo de esos hábitos.
7. Se caracterizan por ser sinceros e impacientes para
soportar lo que les molesta y que sí depende de ellos el hacerlo.
8. La familia ocupa el primer lugar de prioridad y son muy
buenos amigos de sus amigos y muy buenos vecinos.
Los cubanos son amables, cariñosos, hospitalarios y
amorosos. Somos herederos de hermosas tradiciones y procedemos de una estirpe
de valientes. Ya tengamos una realidad u otra somos un solo pueblo. Debemos
conocernos, amarnos y respetarnos. Sólo así se puede lograr un cambio. Por eso
le pido al Dios del Amor que nos guie para conocernos mejor y comprender
nuestras realidades.
No comments:
Post a Comment