Friday, December 16, 2016

Un valioso testimonio



Acabo de leer el libro de mi compatriota, el señor Sergio Morales Historia de mi vida, y me he quedado conmovida.  No sé si todavía tenemos la dicha de tenerlo entre nosotros, pero el que haya dejado este testimonio tan importante para las futuras generaciones de cubanos es algo muy valioso.

Este hombre nacido en el año 1926 en Mayarí fue un luchador toda su vida, primero en Cuba y luego en el exilio. En el libro refleja la búsqueda de trabajo constante y el esfuerzo por proveer para su familia. Nos refleja una Cuba de antes de 1959 donde los hombres tenían un extremo optimismo pese a todas las dificultades, no esperaban nada del gobierno y vivían de acuerdo a los ingresos que eran capaces de generar. Eso puede parecer clarísimo en los Estados Unidos, pero en Cuba recibimos una educación donde el papa Estado es el responsable de todo y te hace depender de él hasta en el papel sanitario.

En Cuba e; señor Morales hizo varios oficios, por ejemplo, carpintero, dulcero, pero lo que más hizo fue trabajar como chofer. Llegó a ocupar el cargo de secretario general del sindicato, y lucho por reivindicaciones como el fondo de retiro, fondo para pagar las multas a los choferes y otros beneficios. Hablaba con el presidente Fulgencio Batista y con el senador Rafael Díaz Balart de tú a tú y si era necesario le metía una huelga. Discutía con los policías, negociaba con ellos, pero siempre defendía a sus representados. Eran los tiempos donde en Cuba el sindicato representaba a los afiliados y se auto financiaba (era un sindicato de verdad).

Otros aspectos muy emotivos son: su fidelidad de esposo, su esfuerzo por ser un hombre proveedor para su hogar, lo enamorado que estaba de su esposa y el orgullo que siente por sus hijos y nietos, profesionales exitosos en los Estados Unidos.

Muchas gracias a Sergio Morales, recomiendo este libro para los jóvenes cubanos.

Estela Teresita Delgado

No comments:

Post a Comment