Tuesday, December 13, 2016

El acceso al trabajo como forma de coerción.  



Le doy gracias a Dios cada día por tener trabajo y fuerzas y habilidades para realizarlo. Puede que existan seres humanos que no necesiten hacer nada para mantener su estilo de vida, pero no conozco a ninguno en mi radio de acción. En ocasiones he realizado labores que me han motivado profesionalmente, pero en otras lo que me ha motivado ha sido el ser capaz de mantenerme y ayudar de alguna manera a los míos. He trabajado en radio, en un periódico, en la industria turística…pero también he limpiado casas, he cuidado ancianos, realizado demostraciones de producto, vendido de puerta en puerta…De todo ello le doy gracias a Dios.

En Cuba existen muchos problemas, pero tal vez uno de los mayores es que no importa lo que hagas, nada satisface el mínimo necesario para la familia cubana. Pero lo peor no es eso, el acceso a un puesto de trabajo está condicionado a cumplir las condiciones impuestas por el partido comunista, y eso incluye la religión que uno profesa, la participación en actividades políticas, el ser miembros de organizaciones políticas, relación con el extranjero y otras.

No estamos hablando de posiciones políticas como la de un embajador o un cargo del partido, sino el ser mesero en un hotel, taxista de turismo, trabajar para una empresa extranjera y otras. Ladoble moral es in imprescindible para sobrevivir,

Por si fuera poco, la dictadura no permite que una empresa extranjera contrate su personal directamente, sino que establece que todo sea por medio de una empresa del gobierno que aprueba el personal y que cobra la divisa dejándole al trabajador una porción mínima de lo que ha ganado.

Eso es una explotación extrema y el ciudadano es rehén de la dictadura. Eso no es nuevo para ningún cubano, pero es necesario decirlo, exponerlo y denunciarlo para que el resto de la comunidad mundial lo tenga bien claro.

Vimos en los funerales de Fidel Castro a cientos de personas con sus uniformes de trabajadores de hoteles. Si le ponen un ómnibus para ir en la puerta de trabajo durante el tiempo que te están pagando, el no ir es perder el sustento de tu familia. Unos lo hicieron, pero la mayoría hizo como el resto.

                Es necesario exponer y denunciar esa coerción del partido comunista sobre los trabajadores, y que las organizaciones de los derechos humanos, los políticos de los países y la Organización Internacional del trabajo no tengan la opción luego de decir que no conocían de este chantaje.

                El acceso al trabajo es un derecho humano fundamental que le es negado al ciudadano cubano residente en la isla.

Estela Teresita Delgado


No comments:

Post a Comment