Wednesday, November 30, 2016

Decálogo de la unidad


.

Sin la unidad no hay victoria, así de sencillo, por eso es que resulta un paso que no se puede obviar.  Muchos hablamos sobre ese concepto, pero seguidamente decimos o hacemos algo que perjudica lo que proponemos. A continuación, doy mi criterio personal sobre los elementos básicos para lograr la posibilidad de trabajar juntos.


1.       En una unidad todas las partes son iguales, una parte no es superior a la otra. No hay imposiciones, privilegiados ni elementos más valiosos. Por ejemplo, esos son los principios de un buen matrimonio o de un federalismo efectivo.

2.       Respeto. Si las partes no se respetan, sino que se menosprecian y ofenden, no se puede trabajar juntos. Un ejemplo superior de esta práctica fue el trabajo de Martí para unir las voluntades de Maceo y Máximo Gómez en la guerra del 95.

3.       Sinceridad, honestidad, transparencia.  Sin existir sinceridad en los mensajes se pueden levantar inmediatamente desconfianzas que pueden romper la unidad. Este elemento ha sido utilizado por la seguridad cubana para aplastar a la disidencia.

4.       Las partes deben tener un mismo objetivo, el que debe quedar claramente expresado. En el caso de Cuba el objetivo es establecer un sistema democrático que permita las libertades individuales y la prosperidad en todo el país y el bienestar de todos los ciudadanos cubanos por igual. con la oportunidad de desarrollar sus potencialidades al máximo.

5.       Debe tener un plan concreto de lograr el objetivo propuesto en el término más corto posible.

6.       Entender las diferencias, pero concentrarse en los elementos de unión. La unidad en una etapa para lograr un objetivo no implica la renuncia a ser uno mismo una vez se logre el fin por el que todos han trabajado. Estar dispuestos a encontrarse en un punto medio donde cada parte tiene que sacrificar algo para llegar a una posición común.

7.       Estar dispuesto a colocarse en la posición de otras partes para poder comprender su motivaciones y necesidades. Sin la comprensión de las partes no se logra la comunicación necesaria.

8.       Fijarse elementos nobles y justos, no elementos negativos o vengativos. La justicia es imprescindible, la venganza no lo es.

9.       Todos deben resultar beneficiados del trabajo en conjunto y en los objetivos.

10.   Valentía, en ocasiones hay que enfrentar criticas hasta de las partes menos esperadas, así de compleja es la naturaleza humana.  Pero una dificultad no debe ser un freno, es imprescindible seguir avanzando en los objetivos. Sin la confianza en el futuro no existe valentía ni triunfo,

Comprendo y respeto a los que por el mucho sufrir, por tanto sacrificar, por muchas preocupaciones, por el largo tiempo y por demasiado dolor ya este no sea un asunto de su interés. Sin embargo, me gustaría conocer la opinión de los interesados en este tema de manera que todos salgamos beneficiados y pueda yo misma enriquecerme.

Este sería un buen primer paso: acordar las bases de la unidad.

Estela Teresita Delgado

No comments:

Post a Comment