Muchos
creemos que la Biblia es la palabra viva de Dios y acudimos a ella para
encontrar consejo, guía e inspiración. Escuchando hoy en la misa el fragmento
de la carta de San Pablo a los romanos hubo una parte que especialmente me
llegó: “La noche está avanzada, el día está cerca: dejemos, pues, las obras de
las tinieblas y pongámonos las armas de la luz. Andemos como en pleno día, con dignidad”,
El mayor
problema que tenemos los cubanos en Cuba es que se nos falta con una total
falta de respeto, no se respeta la
dignidad del individuo. Los ciudadanos cubanos estan obligados a vivir la doble moral porque no
pueden expresar su opinión y vivir a pleno día.
Algunos de
los ejemplos donde se viola las libertades individuales son las siguientes:
1, En los
formularios que se llenan para solicitar cualquier trabajo u estudio se
incluyen preguntas totalmente privadas y que no pueden ser requisitos para
obtener una plaza de trabajo y por lo tanto no se debe incluir en la solicitud.
El solicitante tiene que decir su religión y su afiliación a las organizaciones
políticas, Eso es una violación y las Iglesias y la Organización Internacional
del Trabajo deberían criticar directamente a la administración cubana por esa posición
y exigirle que se respeten los derechos del trabajador.
2. Los
trabajadores que cumplen misiones de trabajo en el extranjero, contratos en el extranjero
(como los artistas y entrenadores deportivos) o los que trabajan para empresas
extranjeras, están obligados a darle casi todo su salario al gobierno y se
quedan con una suma mínima. Esos trabajadores son robados por la administración,
3, Las
votaciones que hacen los ciudadanos para los candidatos a delegados del poder
popular a nivel municipal no se hace con voto secreto y directo) sino con voto público
con mano alzada, por lo que son presionados por las organizaciones del partido
que son verificados para obtener una plaza de trabajo o estudio.
Los cubanos
que viven en Cuba no tiene la oportunidad de protestar porque su voz no es
escuchada por el gobierno, pero los cubanos que vivimos en el exterior podemos
ser la voz de nuestros hermanos para juntos avanzar hacia la democracia.
Sugiero que comencemos por compartir este mensaje, que ayuda a que se tome conciencia
de la falta de libertades en Cuba.
El mensaje
de San Pablo en la carta a los romanos hoy parece estar dirigida a los cubanos:”
Comportaos reconociendo el momento en que vivís, pues ya es hora de despertaros
del sueño, porque la salvación está más cerca de nosotros que cuando abrazamos
la fe”.
Hoy hemos
celebrado el primer domingo de adviento, propongamos avanzar para hacer una
cuna en nuestro corazón para el Niño Jesús.
Estela
Teresita Delgado
No comments:
Post a Comment