La plata es un
metal más duro que el oro, se mantiene en agua y aire y presenta la más alta
conductibilidad eléctrica y térmica de todos los metales. Todo lo anterior
ocasiona que sea muy caro y fue utilizado para hacer monedas. Hablar en plata
significa hablar al duro y sin guantes.
El embargo a
Cuba, lo que el régimen cubano llama bloqueo, se produjo totalmente el 7 de
febrero de 1962 luego que Fidel Castro expropiara (embargara) propiedades de
empresas americanas y de ciudadanos americanos y cubanos sin ninguna
compensación (les robaron). Luego de esa medida nadie se ha atrevido a
expropiar propiedades de empresas de los Estados Unidos sin compensación
alguna: la medida funcionó.
En la última
votación de las Naciones Unidas sobre el embargo (octubre del 2016) la
administración de Barack Obama votó
absteniéndose en esa medida aprobada por el Congreso, elegido por el pueblo
de los Estados Unidos. Eso suena bien raro, sospechoso, contraproducente,
contradictorio…A mí me resulta inexplicable.
El primer paso
para la eliminación del embargo, el paso justo y correcto es compensar a los
ciudadanos cubanos (comenzando por los que aun residen en Cuba) y los
ciudadanos americanos y de otros países, por las propiedades robadas. El gobierno
de Cuba no tiene dinero, pero puede hacerlo con un mínimo de entrada y bonos
pagaderos en años, como lo hizo el este de Europa.
Deseo aclarar que
mi familia no fue expropiada de propiedades en 1959 porque no teníamos ninguna,
al salir de Cuba perdí una propiedad, pero con gusto la dono si es necesario
por el futuro de Cuba. Pero lo justo es lo justo, y sin justicia no existe paz
duradera.
Es necesario
tener el tema claro como la plata. En cuanto al embargo, la bola no está del
lado americano, sino del lado cubano.
Estela Teresita
Delgado
No comments:
Post a Comment