El pueblo de Cuba realmente no se beneficiará el
restablecimiento de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos. Y una de
las cosas que perderá, en mi opinión, es la Ley de Ajuste Cubano, una ley a la
que le quedan unas pocas semanas de vida.
En el mes de enero
se efectuará otra ronda de las conversaciones migratorias entre los dos países. En esta oportunidad
elevarán el nivel de los funcionarios por la parte americana, y es posible que
la Sra. Roberta Jacobson esté al frente de las negociaciones. Es casi seguro
que esa legislación se ponga sobre el tapete.
El mayor enemigo
de la ley es la actual dictadura de Cuba. Ellos siempre culpan a otros de las consecuencias de
sus actos, por ello ha arremetido contra la ley de ajuste cubano alegando que
esa legislación es la culpable que tantos cubanos estén desesperados por salir
de Cuba. La dictadura pondrá el tema sobre la mesa y la administración Obama,
que ha decidido ser muy complaciente con ellos, aceptará la solicitud de
eliminarla.
Realmente la ley
tiene muchos enemigos: los que envidian a los cubanos, los que protestan por el
abuso de algunos, los que no les importa
que otros también tengan la oportunidad, en fin, la legislación tiene muchos
detractores.
Quisiera
dejar constancia al margen, que en la
historia siempre han existido legislaciones para proteger a ciudadanos de otros
países, y existen acuerdos de protección temporal para otras nacionalidades
como los nicaragüenses y hondureños, los haitianos tienen algo similar a los
cubanos y además existen otras
alternativas migratorias. Pero el tema de los cubanos levanta ronchas.
¿Qué
otras cosas veremos de la administración Obama? Algo en mi opinión positivo es
que se devolverá la base naval de Guantánamo a Cuba. Eso es lo justo y quita un
escoyo para conversaciones futuras. Con eso se pretenderá poner toda la
atención sobre el tema y nadie se ocupe del tema de la ley de ajuste. La base
se ha ido vaciando de prisioneros poco a poco y la evacuación de los militares
se hará en un término rápido.
Otro
tema que se tratará será lo de la emigración legal y la reunificación familiar,
y sobre eso realmente es muy difícil hacer un pronóstico.
En
fin, el único país en el que los cubanos durante años han podido legalizarse y
construir el futuro que le está vedado en el suyo, muy pronto cerrará sus
puertas. Eso es lo que opino, veremos que ocurre en la realidad.
Estela
T. Delgado
No comments:
Post a Comment