Saturday, February 18, 2017

La recuperación luego del comunismo




La nostalgia por el socialismo y el comunismo ha invadido a algunos países del este de Europa y otras regiones. Muchos se preguntan cómo es posible ese sentimiento luego de conocer los desastres del sistema. A mi entender influyen dos factores fundamentales.

Por un lado, se encuentra la tendencia del ser humano a volver al mal anterior, la mentalidad del menor esfuerzo, o como quiera llamársele. Recordemos que el pueblo judío vivía como esclavo en Egipto, trabajaba largas jornadas en condiciones difíciles y Dios los sacó de Egipto luego de hacer grandes maravillas. En cuanto estaban libres en el desierto comenzaron a murmurar: “¡Ojalá Yavé nos hubiera hecho morir en Egipto! Allí nos sentábamos junto a las ollas de carne y comíamos pan en abundancia. Ustedes, en cambio, nos han traído a este desierto en que todo este gentío morirá de hambre”, Éxodo 16:2

La otra causa de este fenómeno es que el cambio no se ha hecho de forma correcta, pues no se le ha dado fuerza al ciudadano ni se ha fortalecido la clase media. En muchos de esos países los ex funcionarios corruptos del gobierno anterior se han apoderado de los medios económicos y se han hecho los nuevos ricos, por lo que el ciudadano de a pie solo ha visto un ligero cambio de jefes. ¿Quién era Putin? ¿Quiénes son los comerciantes en esos países?

A los cubanos nos puede ocurrir igual sino aprendemos de las experiencias de otros. Es necesario trabajar sobre la nueva Constitución, cómo vamos a elegir al Presidente y cuales potestades tendrá, el sistema de control y balance, las medidas para hacer posible el crecimiento de la clase media, la transparencia en temas económicos, y otros aspectos.

Afortunadamente no hay que comenzar de cero. El señor Rafael Díaz Balart hizo una labor muy importante propiciando encuentro entre politólogos y expertos en varias ramas y hay constancia escrita de ello. Es importante reunir a toda la intelectualidad, consultar al ciudadano de a pie y caminar por ese rumbo. Y comunicar, comunicar, comunicar, que todos estén bien claros en el tema.

Estela Teresita Delgado

No comments:

Post a Comment