Monday, August 14, 2017

El fraude del sistema electoral cubano




Este es un tema muy claro para los cubanos, pero para aquellos que son de otros países, le damos información concreta de cómo se demuestra el fraude y que en Cuba no existen elecciones democráticas.

1.       El ciudadano cubano no vota directamente por su presidente, ni por la Asamblea Nacional (equivalente al Congreso), y ni siquiera vota por los gobiernos provinciales.

2.       No hay opción de votar por más de un partido.

3.       Las listas para la Asamblea Nacional y las asambleas provinciales son con voto negativo, es decir, se tiene que obtener mayoría para sacar a alguien de la lista, si no, esa lista es la que es.

4.       No se da un valor equitativo al voto de los ciudadanos. Cada municipio debe tener al menos cincuenta delegados, lo que se supone equivale a dividir el municipio proporcionalmente. Para las elecciones del 2017 ya se ha anunciado que existen más de 300 circunscripciones con menos de 200 o menos de 100 ciudadanos.  Es decir, el voto de algunos ciudadanos vale más que el de otros.

5.       Para las elecciones del 2017 muchos colegios electorales radicaran en casas particulares, lo que no garantiza la privacidad y respeto al voto ciudadano.
No obstante, es necesario aprovechar lo que existe y que no depende de la dictadura. El único paso donde participa el ciudadano es en la elección de los delegados municipales, que ni pinchan ni cortan, pero aprueban las candidaturas provinciales y la asamblea nacional.
ES NECESARIO APROVECHAR AL MAXIMO ESE ESPACIO:
1.        NOMINAR 12,515 CANDIDATOS MUNICIPALES QUE NO SEAN DEL PARTIDO COMUNISTA
2.       VOTAR POR ESOS CANDIDATOS QUE NO SEAN DEL PARTIDO.
3.        LOS CANDIDATOS DEL CAMBIO DEBEN RECHAZAR LAS  PROPUESTAS A LA PROVINCIA Y LA NACION DEL PARTIDO COMUNISTA, PARA ASI INICIAR EL CAMBIO.
ES DIFICIL, PERO ES LA UNICA OPCION PARA UN CAMBIO RAPIDO, PACIFICO Y LEGAL.

No comments:

Post a Comment