Monday, August 7, 2017

¿La revolución del pueblo cubano?




El proceso social que llevó a Fidel Castro al poder no fue la revolución del pueblo de Cuba. De haber sido así el pueblo cubano la hubiera apoyado, hubiera participado activamente en ella y habría cubierto gran parte del país. A mi generación y a todas las que han seguido nos hicieron creer eso, pero ¿cuál fue la realidad?

1.       Primer combate: La Plata, 14 de enero de 1957 28 hombres. Atacaron a cinco marineros y cinco guardias mientras dormían y los acribillaron. Fuente Pasajes de la guerra revolucionaria, Ernesto Che Guevara

2.       Entrevista con Herbert Mathews del New York Times febrero de 1957. 18 hombres.

3.       “En el periodo que va desde el desembarco hasta Uvero, llega una columna compuesta por unos cincuenta hombres…” Misma fuente, página 188

4.        A finalizar el 1957 “Como se ve, en esta etapa los compañeros de llano constituían la mayoría y su extracción política, que no había sido influenciada grandemente por el proceso de maduración revolucionaria, los inclinaba a cierta acción “civilista”, a cierta oposición al caudillo, que se temía en Fidel, y la fracción “militarista” que representábamos las gentes de la Sierra”. Igual fuente, pagina 202.  

5.       En abril de 1958 se llama a la Huelga de Abril que resulto un total fracaso porque no fue apoyada por la población.

6.       Cuando el Che comienza a avanzar hacia las Villas’ “En oportunidades se nos delató, apenas cruzábamos una finca, pero eso no se debía a una acción directa del campesinado hacia nosotros, sino a que las condiciones de vida de esta gente las convierte en esclavos del dueño de la finca…” Igual fuente

7.       No hubo combate por Santiago, ni siquiera en la Habana. Como resultado de la salida de Batista se produjo un vacío que Fidel Castro supo aprovechar.

8.       A la Habana entraron algo menos de 3000 hombres, y más de 2000 eran los soldados del ejército regular, que se unieron considerando ya Prio había regresado y que se restablecía el gobierno constitucional. Los tanques los manejaban los soldados porque los rebeldes no sabían (Ver 100 horas con Fidel).

9.       Los rebeldes ocupaban un área de la Sierra Maestra (no toda la Sierra). ¿Qué parte de todo el territorio nacional ocupa ese grupo montañoso?

La toma del poder del pueblo cubano en contra de la tiranía es un mito. Estas son fuentes oficiales, no de personas en contra de la dictadura de los Castro, la cual ha dibujado una historia a su medida.

Estos y otros mitos los cubro en mi libro, para que queden para la historia.

Estela Teresita Delgado

No comments:

Post a Comment