Saturday, July 4, 2015

Proceso de atomización


Las dictaduras pueden permanecer en el poder sólo cuando lograr atomizar la individualidad de los ciudadanos, con lo que  logran una masa que responda solamente a sus órdenes.la individualidad es reducida a su más mínima expresión. Los ciudadanos entonces no pueden trabajar juntos para obtener la libertad, o confiar los unos en los otros o hacer algo por iniciativa propia.
En esos casos se inculca la sumisión incuestionable a las autoridades, ya sea alegando una enemigo externo (exacerbando el chovinismo),  o poniendo a un grupo de ciudadanos contra otro. Los opositores son calificados de mercenarios y egoístas, y con ello se les retira el apoyo popular.
En todo este proceso el papel de los medios de comunicación y la prensa son claves, así como la limitación de comunicación con el exterior; al mismo tiempo que se hace férreo el jugo por medio de la policía y métodos de espionaje al ciudadano.
Desde el punto de vista social, las dictaduras ocupan el liderazgo de las instituciones ciudadanas y asociaciones profesionales. Las instituciones que no pueden ser tomadas, son debilitadas de manera tal que queden subordinadas al poder del grupo en el poder.
Todo este proceso ocasiona el debilitamiento de la población, la falta de confianza, y hace que las personas sean incapaces de  ofrecer resistencia. Los ciudadanos no comparten su deseo de libertad ni siquiera con sus amigos, porque el temor se convierte más fuerte que la sinceridad. De ahí el surgimiento de la doble moral.  Esa es el génesis de la vida sin propósito y la falta de esperanza en el futuro.
 En Cuba este proceso ya se extiende por varias décadas e incluye a varias generaciones.
Una amiga  de otro país me preguntó ayer  algo muy lógico: ¿y por qué no se rebelan? La respuesta es muy compleja, no cabe en esta página. Espero que los que lean estas líneas puedan entenderlo un poquito más.

Estela Teresita Delgado

 

 

No comments:

Post a Comment