Sunday, October 29, 2017

Violación de violaciones


La actual ley electoral en Cuba viola el derecho de los ciudadanos a elegir a la Asamblea Nacional, las Asambleas Provinciales, y con ello el derecho a elegir al presidente del país. La única oportunidad de votar de los ciudadanos es por los delegados municipales, y son esos (12,515) cubanos los que podrán votar por las otras instancias.
Varios ciudadanos cubanos aceptaron el reto de buscar por las vías del voto un cambio pacífico en Cuba, a pesar de no tener derecho a reunión, libre expresión ni acceso a los medios de comunicación. El reto era enorme, pero en mi opinión era políticamente necesario darle una oportunidad a la sociedad civil de trabajar por vías pacíficas para el cambio. Las acciones de esos ciudadanos están avaladas por la ley que permite nominar a cualquier ciudadano y supervisar el conteo de los votos en cada colegio electoral.

Sin embargo, la dictadura no acepto el reto. A continuación, algunos de los hechos que lo prueban:

Octubre

El ciudadano cubano Alejandro Morales Alonso fue condenado por el Tribunal municipal de Aguada de Pasajeros a un año y seis meses de cárcel por su intervención en la reunión de candidatos a delegados del Poder Popular de su barrio el día 16 de octubre.

En el municipio capitalino de Arroyo Naranjo, turbas oficialistas impidieron a Lisset Naranjo y Anais Peñalba permanecer en la asamblea de nominación de su barrio.

En Santiago de las Vegas, Nancy Quiñones y su esposo fueron detenidos por las autoridades, y liberados horas después de que finalizara la asamblea de elección de candidatos, a la que Quiñones había expresado la intención de asistir para postularse como delegada.

Elías Sánchez, aspirante a candidato en San Antonio de los Baños, provincia de Artemisa, fue detenido y conducido a la estación de Policía, donde permaneció hasta después de que se realizara la asamblea de su circunscripción.

Septiembre

La Comisión Cubana de Defensa Electoral (COCUDE) presentó 39 denuncias por violaciones a la ley Electoral en Cuba. Entre otras señaló que varios candidatos a delegados en las Elecciones 2017-2018, han sido amenazados y detenidos por la Policía Nacional Revolucionaria (PNR). A algunos les han impedido incluso participar en las asambleas de barrio, como han denunciado oportunamente sus representantes en toda la isla.

Antes de hacer pública la información la comisión, han procedido a radicar las denuncias antes los tribunales municipales y comisiones electorales correspondientes. Los improperios, la descalificación y el atemorizar a los probables votantes a candidatos independientes han sido la orden del día para frenar la iniciativa de aspirantes opositores al régimen cubano, de presentarse como una alternativa.

El 6 de septiembre de 2017 se realizó la Asamblea de Nominación de Candidatos en la Circunscripción 84 del Municipio 10 de Octubre, Provincia La Habana, según un observador presente, el ciudadano Alejandro Martínez residente en la comunidad no pudo proponer a un candidato "independiente", ya que el Presidente de la Comisión Electoral de Circunscripción no le permitió hacer uso de la palabra, lo anterior viola de la Ley Electoral, el artículo 81 sobre el derecho de los electores participantes en la asamblea de nominación a proponer Candidatos a Delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular”, explican los coordinadores de COCUDE en la Denuncia 15/2017.

Julio

Rolando Columbie Patterson, que aspiraba a presentarse como candidato a delegado en el municipio Antilla de Holguin fue sentenciado a seis meses de prisión domiciliaria.

El 4 de julio en el municipio capitalino de Boyeros, cuando la Seguridad del Estado rodeó una vivienda donde se realizaría un taller sobre las elecciones  y arrestó a cerca de 26 activistas.

Mayo 18

La activista María Mercedes Benítez Rodríguez, coordinadora de la plataforma #Otro18 en las provincias orientales, fue detenida arbitrariamente y liberada sin cargos poco después , pero despojada de todos sus medios de trabajo y documentación personal, tras un registro llevado a ca La plataforma #Otro18 recoge las propuestas ciudadanas para una nueva ley electoral, de asociaciones y de partidos políticos; la demanda de un sistema electoral democrático y la realización de un Plebiscito, que permita definir, desde la ciudadanía, la legitimidad de los procesos políticos en Cuba.

A pesar de la represión contra los distintos movimientos políticos vinculados a #Otro18 a lo largo de la Isla, sus miembros han logrado reunir ya a más de 110 ciudadanos dispuestos a presentar su candidatura en las próximas elecciones municipales.

Abril

José Díaz Silva apenas anunció que se presentaría como candidato por el proyecto Otro 18 a las elecciones del año que viene 2018, fue arrestado varias veces.

El presidente del Movimiento Opositores por una Nueva República (MOPNR) y Delegado Nacional del Movimiento Democracia salía de su casa del municipio Boyeros, con su esposa, la Dama de Blanco Lourdes Esquivel Vieito, cuando los interceptaron efectivos de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y la Seguridad del Estado.

Fueron detenidos en Santiago de las Vegas  Rolando Díaz Silva, Antonio (Tony) Alberto Salazar, Deulofeu, Diosbel Véliz Marín, Justo A. Paz Domínguez, Licet Naranjo Girón, Anai Penalba Subí, Elier Navea Flores, Dariel Felipe Navea Suárez, Humberto Viel Marín y Nancy Quiñones González.

Manuel Velázquez Licea (44 años de edad), residente en Surgidero de Batabanó y Ubaldo Herrera Hernández (40) y con domicilio en Arroyo Naranjo, fueron detenidos por la policía el pasado 2 de febrero en el pueblo de Quivicán, provincia de Mayabeque. Ambos querían presentarse como candidatos a delegados del Poder Popular.

 Alexei Gámez en (la provincia de) Matanzas, que también fue despojado de sus propiedades y acusado, porque es otro candidato.

 Irisael Sánchez, un joven panadero que ha sido amenazado de ser expulsado porque ha optado por ser candidato.

El líder del Movimiento Somos+ Eliécer Ávila, también recibió amenazas por su intención de postularse.

Marzo

José Cáceres Soto, que aspiraba a ser candidato a delegado en San Juan y Martínez ( Pinar del Rio) fue sentenciado a cinco años de trabajo correccional con internamiento.

Juan Manuel Moreno Borrego y Aimara Pea Midaisis fueron arrestados y amenazados por la policía por ser miembros de la iniciativa Candidatos por el Cambio.

Por supuesto, a todos les han inventado causas y cargos. Si en el futuro nuestra patria sufrirá con el derramamiento de sangre, no hay que olvidar que la oposición trabajo con civismo para evitarlo.

Estela Teresita Delgado

No comments:

Post a Comment