Tuesday, May 27, 2014

Un tema de cegatos


En ocasiones rechazamos lo evidente por el miedo al cambio, y existen realidades muy difíciles de aceptar. Es increíblemente difícil aceptar que uno ha vivido una vida equivocada, sobre todo cuando queda poco tiempo para rectificar.

También es un hecho que la imparcialidad prácticamente no existe, a no ser que uno se limite a confeccionar una lista de hechos concretos; pero incluso entonces es posible que elijamos los hechos que nos convienen para reafirmar lo que queremos. Entonces, es lógico poner en dudas qué es lo cierto.

Tratando de hacer un análisis con objetividad estaba recordando una frase impresionante de Fidel Castro.  Ya habían pasado muchos años desde su llegada al poder, y entre otros habían pasado los años de La Liberación, La Planificación, la Organización, de la Agricultura, Del Esfuerzo Decisivo, de la Emulación Socialista y  de la Institucionalización.

Ya había quedado atrás Camarioca, el Mariel y el inicio de los viajes de la comunidad exiliada. También era ya historia la autorización del mercado campesino, la operación “maceta” para quitarles a los campesinos lo que habían ganado, y la eliminación del mercado campesino.

En aquella oportunidad, a finales del año 1986 Fidel Castro declaró ante el llamado “parlamento” cubano: “Ahora sí vamos a construir el socialismo”

Yo estaba joven aún y creía sinceramente en los principios que me habían educado, pero no pude evitar preguntarme: ¿y qué hemos estado haciendo todos estos años?

Muchos años han transcurrido desde entonces. Vino la crisis de los balseros, y el retorno del mercado campesino y los intermediarios, y la autorización de algunos trabajos por cuenta propia, y la vuelta atrás de muchas de las medidas que antes se habían defendido como lo justas.

En el 2010 el Sr. Raúl Castro también ante el “parlamento” expresó: “entre los muchos errores que hemos cometido, el más importante  era creer que alguien sabía de socialismo, o  que alguien sabía de cómo se construye el socialismo", y a continuación dijo que el socialismo es  "un trayecto hacia lo ignoto, hacia lo desconocido"

Eso no lo dicen los medios “enemigos”, esas palabras han salido de sus labios. En la concreta no saben lo que hacen, mucho menos saben para dónde van y durante más de cincuenta y cinco años han estado inventando con la vida de los cubanos. Hace muchos años ya se había hablado sobre el tema: “Dejadlos; son ciegos, guías de ciegos; y si un ciego guía a otro ciego, caerán ambos en el hoyo” (Mateo 15:14)

Yo creo que ellos sí saben lo que quieren: necesitan mantener el dominio sobre la población para seguir disfrutando de sus privilegios. Sin embargo, su camino hace mucho tiempo no es el camino que les conviene a los cubanos. Su propuesta no es la mejor opción para los que todavía podemos hacer algo por nosotros mismos, ni a los jóvenes ni a los niños de Cuba.  La decisión correcta es evidente, sólo hay que ver “cómo ponerle el cascabel al gato”

Estela T. Delgado

No comments:

Post a Comment