Tuesday, June 13, 2017

Cuentos reciclados


La revolución rusa no resultó victoriosa en el año 1905. El Zar Nicolás II aplicó reformas y aplastó la revuelta.  Sin embargo, aprovechando la vulnerabilidad del sistema a raíz de la primera Guerra Mundial, Lenin volvió a la carga. Los bolcheviques enfrentaron una gran oposición, por eso cuando Lenin convocó a elecciones malamente ganó un cuarto de los asientos disponibles.

Ante esa situación Lenin disolvió la Asamblea, pues decía que conocía las necesidades del proletariado mejor que ellos mismos. En el mes de mayo sacó de la dirección del Comité Ejecutivo los partidos de la oposición.  Un año después el partido tomó el nombre de Partido Comunista y cuando Lenin murió ya todos los partidos de la oposición estaban prohibidos, 250,000 personas habían sido liquidadas, se les había quitado las tierras a los campesinos, y por medio de la CHEKA se había establecido lo que se llamó el “terror rojo”.

El Zar Nicolás II, su esposa Tsarina Alexandra y sus cinco hijos fueron hechos prisioneros y asesinados, sus cuerpos fueron mutilados y quemados. La muerte de la familia del Zar no se reconoció hasta 1926.

El mundo conocía muy bien el resultado del sistema comunista y en Cuba ese partido era de una minoría. Fidel Castro protagonizó el Asalto al Cuartel Moncada en 1953 pero ese ataque fue un fracaso. El gobierno cometio el error de perdonarle la pena y dejarlo libre.

Cuando Castro salió se propuso de nuevo intentar la toma del poder, lo que hizo convenciendo a todos que buscaba la democracia y no tomar el poder. En repetidas oportunidades declaró públicamente que no era comunista, y ni siquiera lo reconoció a colaboradores cercanos que habían arriesgado su vida en la contienda, como Camilo Cienfuegos. El mismo ex presidente Prio Socarras, que había sido un gran financiero de la contienda, estuvo en Cuba hasta 1961 con la esperanza que Castro cumpliera su palabra,

Ya para 1965 había unido todos los partidos políticos en uno y ningún otro partido pudo funcionar legalmente desde entonces, y no existía ningún órgano legislativo electo por el pueblo. Al tomar el poder comenzaron los procesos de fusilamientos para eliminar a los que se le opusieran, y les robó las propiedades a sus dueños.

Chávez no hablo de comunismo en Venezuela, Santos no habla de comunismo en Colombia, Correa no hablo de comunismo en Ecuador. Esas personas se apoderan del poder a base de mentira, rompen la democracia desde dentro, destruyen la oposición, y luego ya se perpetúan en el poder y esclavizan a los pueblos.

Maduro disolvió la Asamblea, ya tiene el poder legislativo y el ejército de su lado. Ahora o aplasta al pueblo o el pueblo se sacude. Ya sabemos la formula, y los cubanos conocemos muy bien el fruto de un sistema unipartidista.

Estela Teresita Delgado

No comments:

Post a Comment