1. Recibir
el pago en una moneda y que se le cobren productos necesarios para la vida
cotidiana en otra.
2.
Las
verificaciones en el lugar de residencia y exigencias de participar en
actividades políticas para tener acceso a un puesto de trabajo o algunas
carretas en la universidad.
3.
Salarios
de miseria porque el estado se queda con la mayor parte de la paga para
utilizarla a su antojo.
4.
Los
abusos arbitrarios de la policía y funcionarios del estado.
5.
Altos
impuestos a los trabajadores por cuenta propia para despojarlos a ellos y sus
familias del fruto de su trabajo.
6.
Mecanismos
burocráticos y corrupción que hacen difícil el trabajo por cuenta propia.
7.
La
ineficiencia en los servicios al público, especialmente el transporte, el
alcantarillado y el acueducto.
8.
La
falta de libertad de expresión y reunión.
9.
La
imposibilidad de votar directamente por la Asamblea Nacional y el presidente.
10.
Falta
de transparencia en el uso de los recursos financieros del país.
La dictadura los
llama “grupúsculos” y “mercenarios”. La realidad es que son muchos y quieren lo
mejor para ellos y sus familias.
El exilio conoce
el nombre de algunos de los más activos, los cubanos en Cuba conocen el nombre
de aquellos que la dictadura ha querido desprestigiar.
Lo mejor es que
son la mayoría. Lo peor es que ellos no tienen conciencia de su fuerza.
Estela Teresita
Delgado.
No comments:
Post a Comment