Monday, June 26, 2017

El vaso lleno a más de la mitad.


Muchos se sintieron desesperanzados al ver las exageradas muestras de dolor de algunos cubanos por la muerte de Fidel Castro, el líder que durante décadas condujo al país a la bancarrota, la división, y la frustración.

Yo no dudo que tras horas de televisión exaltando grandes proezas y virtudes del líder, la radio con música mortuoria, los discursos, la prensa y todo lo demás, no existieran personas que de manera genuina reaccionaran así.  Pero también sé que el Dr. Eduardo Cardet por expresar una opinión contraria está cumpliendo tres años de privación de libertad, y de la familia de una madre con sus tres hijos que por la misma causa fueron llevados a prisión, y ahora están ante la misma amenaza.

La mayoría de los cubanos no quieren el sistema actual que hace su vida miserable, pero no ve la forma de salir del mismo y por lo pronto tienen que sobrevivir y alimentar a sus familias. Hay cubanos chabacanos y de bajo nivel de lengua, pero si uno va a los teatros los encuentra lleno de personas vestidas correctamente dentro de sus posibilidades y que admiran el arte y la cultura. Uno puede encontrar jóvenes que creen en los actuales líderes, como hasta yo lo hice también en mi juventud, pero conversa con jóvenes inteligentes que no se dejan poner arreos y ven todo clarísimo.

La mayoría del pueblo cubano no quiere al sistema actual y todos los dirigentes reconocidos están realmente en muy baja estima. Eso lo conoce perfectamente Raúl Castro, y tan es así que no permite la nominación directa de los candidatos a la Asamblea Nacional y tampoco que el pueblo vote directamente para nominar a un candidato a la presidencia.

Muchos no me creen, están acostumbrados a pensar que son la minoría, pero no lo somos. Somos la mayoría y con amplio margen.

Estela Teresita Delgado

No comments:

Post a Comment